Página 7 | ««Primera | «Anterior | -5-6-7- | |
Cuando bajas el gasto, cae el consumo porque desaparece el desincentivo fiscal pero el crecimiento económico futuro lo reconstruye.
El Gobierno está errando el camino. Guste o no, de un dólar alto no se escapa, entonces haber aumentado la tasa de Política Monetaria de 45% a 60% anual, que va impactar en un financiamiento al consumo arriba de 100% anual, no tiene sentido.
En julio, el déficit fiscal primario cayó 35%, pero el financiero saltó 90,6%.
La relativa estabilidad del dólar en los últimos días, con valores que fluctúan en torno a $28 cuando a fines del mes pasado llegó arañar $30, hace que en estos momentos Economía esté pensando en recortar la tasa de Política Monetaria, que se encuentra en 40% anual, en la reunión del 7 de agosto.