
La Argentina está próxima a ser considerada Mercado Emergente por Morgan Stanley Capital International. Sin dudas que se trata de una excelente noticia porque se van a recibir capital provenientes de fondos de inversión que administran carteras más voluminosas que los que invierten mercados de frontera, que es la calificación actual que tenemos.
La calificación se producirá en mayo, apróximadamente, y el resultado es que ingresarán unos u$s4.600 millones. Ingresarán? A prioria, las altas tasas reales serán una invitación a que vengan a subirse al carry trade. Ahora, me late que van a ser más los dólares que se van a ir en la medida que nos acerquemos a las elecciones que los que que van a entrar, porque en períodos de elecciones presidenciales la dolarización siempre es muy fuerte. En este sentido, espero que el dólar suba pero sin superar la inflación (no habrá devaluación antes de las elecciones), por lo cual el BCRA hará dos cosas.
1. Vender todos los dólares que está comprando.
2. Volver a subir la tasa de interés.
Pensando en esto, no hay que abandonar los planes financieros para la empresa que venimos trazando en
Ecofines, nuestro seminario de economía, finanzas y estrategia para empresas, hoy con foco en cómo enfrentar la crisis.