Con mucha flexibilidad, ya que podemos invertir tanto en activos de renta fija como variables, incluyendo Cedears, en otros instrumentos cuyo subyacente no sea necesariamente en pesos, dado que podemos tener posiciones de Dólar MEP. Esta diversificación es la que nos permite maximizar la rentabilidad según el momento del ciclo y el origen del activo, dado que no necesariamente el fondo va a estar invertido 100% en activos locales, ya que AdCap Wise puede hacerlo 70% en activos del Mercosur y 30% en otros mercados, donde habrá preponderancia del norteamericano.
Incluso podemos minimizar el riesgo argentino porque sí, quisiéramos, podemos pasar el 100% del fondo a la tenencia de activos monetarios, como son cauciones y cheques avalados por Sociedades de Garantías Recíprocas.
La premisa del fondo es que siempre refleje la mejor idea de inversión de AdCap y de Wise, quienes lo desarrollaron de manera conjunta, con AdCap Asset Management,como administrador, y Wise Capital, a cargo de la estrategia como asesor, Banco Comafi, responsable de la custodia y Grant Thornton como auditor. Además contamos con la calificación de riesgo EF-3ar efectuada por Moody’s.
Nos distinguen las tres características al momento de decidir sobre cuales activos invertir.
Los escenarios globales son claves a la hora de definir la performance de los mercados particulares, por eso es la primer etapa del análisis para definir en cuales vamos a realizar inversiones.
A través del análisis fundamental, determinamos cuales son los sectores en los que vemos mayor potencial de suba, y dentro de esos sectores, seleccionamos los activos en base la liquidez y el Ebitda. Para el caso de la deuda, el riesgo de los emisores, el flujo de fondos de los bonos y la ubicación en la curva de rendimientos.
Debido a que los mercados se comportan siguiendo ciclos o tendencias, no invertimos de manera contraria cuando esto es muy definido, aunque siempre estamos atentos a fin de maximizar resultados, anticipando posibles cambios de dichos ciclos o tendencias, basándonos en los resultados del análisis Top-Down.
La gestión es llevada adelante bajo el siguiente proceso:
Comité Mensual de Inversiones, que establece estrategias de inversiones, posicionamiento y duración.
Comité Semanal de Carteras, que asigna los activos de acuerdo a la estrategia planeada.
Gestión Diaria de Activos.
Los precios publicados incluyen IVA